FRANSILES GALLARDO
Nació entre
tres ríos y cuatro cerros,
en el
siempre verde valle verde de
Magdalena,
en la subida de Cajamarca.
Es ingeniero
civil colegiado, graduado en
la
Universidad Nacional de Cajamarca,
con
post-grados en la Universidad
Nacional
Mayor de San Marcos y
la
Universidad Nacional de Ingeniería.
Se ha
desempeñado como gerente
y director
de varias empresas priva-
das y
estatales del país. Actualmente
es consultor
de estudios de impacto
ambiental.
Por su trabajo es un viajero
incansable y
conoce casi todo el Perú,
de adentro,
de arriba y de lo profundo.
Integró el
Grupo Literario Raíz Cúbica.
Obtuvo el
Premio de Poesía “Mario
Florián”
(Cajamarca, 1980) y poemas
suyos han
sido incluidos en las
antologías
Labios Abiertos, Rostros de
Eucaliptos
Descubiertos por la Luna y
Poetas de
Cajamarca.
Ha publicado
en las revistas literarias
Gracilazo,
Crónica Cultural, Letras,
Lluvia, La
Tortuga Ecuestre y Arteidea.
Trabaja un
par de libros de poesía,
cuento y
novela.
Manuel Ibáñez Rosazza
PASATIEMPO
Escribo este poema el 25 de mayo de 1972 es decir, hoy, es decir el último día de mi vida, es decir hasta el día de hoy, y aquí me tienen poeta a escondidas lexical vicio solitario en esta habitación, de codos en la mesa, sobre la tierra, a un lado del universo, para escribir este poema del tiempo, como matándolo un poco sobre la vida, pero deténgase la depresión existencial, señoras neuronas coordínense por favor, sosiéguese el lapicero para concederle a la mano derecha y a todo el resto UN POCO MÁS DE TIEMPO Y DE VIDA siquiera hasta mañana, por lo pronto se los concedo a esta máquina íntima que no sabe, como todos nosotros, que sabemos que no sabemos lo que nos tocará después, porque empiezo a darle nueva cuerda al reloj otra vez porque no puedo escapar a sus agujas a puro pulso sobre el pulso y sobre mí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario