jueves, 5 de diciembre de 2013

POETAS Y ESCRITORES CAJAMARQUINOS

A partir de la fecha creamos la sección Pagina Literaria, en la que concentraremos todos los temas concernientes a la Literatura Cajamarquina, Peruana y Universal, dándoles el sitial que se merecen nuestros escritores y poetas cajamarquinos.
Con información actualizada y de manera muy gentil y respetuosa los invito a publicar sus ideas, notas, composiciones, etc. sin ninguna discriminación, porque es un sitio libre, veraz e imparcial.

ESCRITORES
ABANTO ABANTO, José. [1972].
Escritor y poeta peruano, nacido en Cajamarca, miembro activo del círculo literario Gravilla. Desde temprana edad deja manifestar su sentir literario y artístico dedicándose al cultivo del teatro y la declamación en grupos locales como Tadelco, Tinkuy, Yawar Inka y Tinkari. Posteriormente incursiona en forma decidida en el arte de escribir poesía y narrativa siendo ganador de diversos eventos a nivel local y regional.
Sus primeras muestras literarias los publica en periódicos y revistas de la localidad como: Chaski, San Ramón, Impacto semanal, Retama Pedagógica, Órbita, etc., así como también en revistas y semanarios de circulación regional.
En la actualidad es docente en el Instituto Superior Pedagógico Público Arístides Merino Merino de Celendín y es director de la revista digital Profesión Docente, de distribución electrónica.
 
OBRAS:
Lascivia de mi carne programando otro reloj. 2005.
De mi cansina tarde. 2002.
Réquiem entre dos citas. 2002.
Laberinto azul. 1995.
Voces Cercadas. 1991 – Coautor

INÉDITAS:
Aymara.
Amorfo.
Asesmy.
Morfodisverso.
La dimensión del silencio y el engendro de las cruces.
Los cholos somos más gente.
Agorero el desayuno sin el pan.
Tameo, o el lado oculto del amor.

AGUILAR AGUILAR, Santiago. [1940].
Poeta y escritor peruano nacido en Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión, La Libertad, pero su obra y su vida están muy ligadas a Cajamarca, realizó sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal y los superiores en la Universidad Nacional de Trujillo. Ha trabajado en Relaciones Públicas y Publicidad en el Ministerio de Educación de Perú, es integrante del famoso grupo Trilce, dirige la revista de Literatura Algo te identifica, ha presidido el Frente de Escritores de La Libertad, ha ejercido la docencia en el Instituto “Carlos Uceda Mesa” y en la Universidad Nacional de Cajamarca, institución a la que se encuentra muy ligado y le unen estrechos vínculos afectivos y con mucha justicia.
Ha organizado eventos culturales nacionales e internacionales de gran trascendencia, como:
II Encuentro de narradores peruanos en Cajamarca.
III Encuentro de narradores peruanos en Trujillo.
Homenaje Nacional a César Vallejo. 1987.
Homenaje Internacional a César Vallejo. 1988.
Ha participado como ponente en el Congreso Internacional César Vallejo (1932 – 1988) Madrid y Toledo (España).
I Simposio Internacional de la Modernidad Literaria en España e Hispanoamérica, Salamanca. (España 1992).
Homenaje Internacional a César Vallejo en el Centenario de su Nacimiento, Universidad de Lima (1992).
Homenaje a César Vallejo del Congreso de la República del Perú con motivo del CX Aniversario del Nacimiento de César Vallejo.

OBRAS:
Tempestad de la nada. Celebración de Vida 1958-2008. (Edición de homenaje 2008).
Celebración del memorial oculto (2007).
La celebración continúa (2007), (La tilde marca la diferencia en el nombre de estos poemarios).
La celebración continua (2000).
Puerta de espera (1992).
Puerta de espera (1991).
Coral de Roca (1984).
Semilla de Viento (1978).
Barajas para ganar y vencer el tedio (1972).
Confesiones fuera de almanaque (1970).
Confesiones fuera de almanaque (1970).
De Rogelio al Infierno (1967).
Mito (1966).
Tinieblas elegidas (1965).

ALCALDE HUAMÁN, ALFREDO. [1982].
Profesor, abogado, poeta y cuentista peruano, nació en Cajamarca. Estudió en el Colegio Nacional San Ramón. Es profesor de Educación Secundaria -en la Especialidad de Comunicación-, egresado del Instituto Superior Pedagógico Público “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” (ISPP. “Hno. VEG.”, 2004). Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC, 2008). Graduado de Abogado por la Universidad Nacional de Cajamarca. Su producción literaria y poética todavía permanece inédita, pero varios de sus poemas han sido publicados en diversos medios, tanto escritos como virtuales.

CHÁVEZ VALLEJO, JOSÉ SANTIAGO. (SEUD. SANTIAGO VALLEJO). [1962].
Ensayista, cuentista, poeta y novelista peruano nacido en Cajamarca el 25 de julio de 1962, sus estudios de Educación Secundaria los realizó en el Colegio Nacional “San Ramón” de Cajamarca y los superiores en la Facultad de Economía de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Lima. Es técnico en computación e informática y técnico en Administración de Empresas.
OBRA:
Ratas decentes. Novela. 2010.
Mercurio Hg. El Ocaso de un Pueblo. Ensayo. 2009.
Pasiones del alma. Novela. 2008
Sentimientos profundos. Poesía. 2007.
Guaparé. Cuento. 2007.
40 Poemas del alma. Poesía. 2001.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario